FLO Y COMPAÑIA. AYUDA

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

FLO Y COMPAÑIA. AYUDA

Notapor Ganges » 02 Feb 2010 20:56

Soy un trabajador, personal laboral de un centro, y quisiera saber , si existe algun acuerdo o norma , sobre como se reparte las horas extraordinarias entre los trabajadores o en cambio lo decide unilateralmente el Director del centro, pues tengo un jefe, que es un autentico cacique, y las utiliza para su propio beneficio, y para chantajear a los compañeros.
Por favor,ayudarme a recopilar documentacion, mas adelante os comentare mas cacicadas, y en la lamentable situacion de los trabajadores.
Muchas Gracias.
Ganges
 
Mensajes: 3
Registrado: 02 Feb 2010 20:41

Re: FLO Y COMPAÑIA. AYUDA

Notapor FLO » 02 Feb 2010 21:41

Deberías ponerte en contacto con tus delegados sindicales para ver pormenorizadamente los hechos y ver qué información solicitar o qué medidas tomar. Si quieres me puedes decir tu provincia y te indico los compañeros que desde USTEA podrían ayudarte. Mi mail es: florencio.rojo@ustea.net.
Un saludo.

El convenio dice al respecto lo siguiente:

Artículo 32 Horas extraordinarias
Las partes firmantes coinciden en los efectos positivos que pueden derivarse de una
política social solidaria conducente a la supresión de las horas extraordinarias. Por ello, acuerdan,
con el objetivo de la creación de empleo, reducir al mínimo imprescindible las horas
extraordinarias, ajustándose a los siguientes criterios:
1. Tendrán la consideración de horas extraordinarias aquéllas que se realicen sobre la
duración máxima de la jornada ordinaria anual de trabajo, regulada en el artículo 25, o de ciclo
inferior en su distribución semanal si dicha jornada se hubiese convenido y así aparece en los
calendarios laborales. Se prohibe la realización de horas extraordinarias que no tengan carácter
estructural o de fuerza mayor.
2. A efectos de lo dispuesto en el apartado anterior, se realizarán horas extraordinarias con
carácter obligatorio en los casos necesarios para prevenir o reparar siniestros u otros daños
extraordinarios y urgentes, así como en caso de riesgo de pérdida de materias primas.
3. Se consideran horas extraordinarias estructurales las necesarias para atender ausencias
imprevistas, cambios de turnos u otras circunstancias de carácter estructural derivadas de la
naturaleza de la actividad de que se trate, siempre que no puedan ser sustituidas por la utilización
de las distintas modalidades de contratación previstas legalmente. Este tipo de horas
extraordinarias será de libre aceptación.
4. A efectos de cotización a la Seguridad Social, las horas contempladas en los apartados
segundo y tercero se regirán por lo dispuesto en la legislación vigente.
5. Cada Consejería, Delegación Provincial u Organismo Autónomo informará mensualmente
a la representación del personal y Delegados y Delegadas Sindicales sobre el número de horas
extraordinarias realizadas, especificando las causas, distribución, secciones y relación nominal del
personal que las realizó.

Asimismo, y en función de esta información y de los criterios señalados, la Consejería,
Delegación Provincial u Organismo Autónomo y la representación legal del personal determinarán el
carácter y naturaleza de las horas extraordinarias, comunicándolas mensualmente a la autoridad
laboral a efectos de dar cumplimiento a lo establecido en la normativa vigente sobre cotización a la
Seguridad Social.
6. La realización de horas extraordinarias se registrará día a día y se totalizará
mensualmente, entregando copia del resumen mensual al personal en el parte correspondiente.
7. Las horas extraordinarias se compensarán primordialmente, siempre que la organización
del trabajo lo permita, por tiempo de descanso en la siguiente proporción: dos horas de descanso
por cada hora de trabajo, que se ampliarán a tres si se prestan en domingo o festivo. Estas horas
se podrán acumular hasta completar días de descanso, los cuales podrán ser disfrutados por el
personal cuando las necesidades del trabajo lo permitan.
8. Cada Consejería, Delegación Provincial u Organismo Autónomo informará
trimestralmente a la Comisión del Convenio sobre la realización de horas extraordinarias en la
misma, con la finalidad de que por la Comisión se tomen las medidas pertinentes. La información
sobre las horas realizadas vendrá recogida en modelos oficiales que se elaborarán con la
participación de dicha Comisión.
9. El valor de la hora extraordinaria para cada Grupo y categoría será el resultante de
aplicar la siguiente fórmula:
(Salario ordinario /1582) x 1,75.
Para las horas extraordinarias realizadas en domingos y festivos el coeficiente multiplicador
será 2.
FLO
 
Mensajes: 4651
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: FLO Y COMPAÑIA. AYUDA

Notapor Ganges » 03 Feb 2010 21:07

Flo, muchas gracias por tu información. Ya me había leído el convenio, y estoy intentando presentar un escrito al comité de empresa, para que solicite toda la información. En concreto, quería saber, pues no viene en el convenio, como se hace el reparto de horas entre los trabajadores, que voluntariamente quiera.¿Si existe algún tipo de acuerdo o criterio?

Estoy intentando dialogar con el director, para no llegar a una situación de fuerza, en los que todos ,salgamos perdiendo. Mis compañeros, no hacen nada, lo acepta y son un poco parados, unos por pasividad, otros por que sacan beneficio. Pero los que intentamos, que somos muy pocos,( dos o tres) nos tienen marginados, y sin poder hacer horas extraordinarias, pues las encubre como cambios. Ej. Hay una baja, y los días que tiene turno de noche , llama a su colega, le cambia la tarde( que hay mas gente), y lo pone por la noche, y cobra los 50 €. Como se produce por desgracia bastante horas al cabo del año por diversos motivos, yo no puedo, pues por sistema, se niega, dice que yo le pido los dos días, como viene establecido en convenio.
Resultado, como trabajo en un centro de menores en jaén, sus amiguetes solo trabajan de noches, (ellos sabrán a los acuerdos privados que tengan), y las tardes al cambiarlos, existe menos personal educativo, y siempre somos los mismos los que trabajamos de tardes. Se da con frecuencia,que esos " compañeros" llegan hacer meses de 18 noches.Resultado sale beneficiado el Director, sus amigos, y perjudicados todos los que no aceptamos sus tejemanejes.
No puedo contar con la ayuda de mis compañeros, pues su pasividad llega a tal punto que ni siquiera tenemos mobiliario de cocina, para el personal, yo p.ej. como bien sabes ya no se puede comer en el centro junto a los menores, tengo que comer de pie ,en el office, que es muy estrecho. Todavía no tenemos el cuadrante anual del año,solo de los primeros meses, y nadie a dicho nada.
Ganges
 
Mensajes: 3
Registrado: 02 Feb 2010 20:41

Re: FLO Y COMPAÑIA. AYUDA

Notapor FLO » 04 Feb 2010 18:57

En mi centro se tenía estipulado que los cambios dentro de la jornada no tenían la consideración de horas extraordinarias, eran cambios de turno por necesidad del servicio.

Yo solicitaría realizar esos cambios de turnos de forma rotatoria y siempre según coincida, entre el personal disponible en la misma jornada. Si no lo hubiera, que también puede ocurrir, entonces habría que tirar del personal voluntario para realizar los turnos extras, o sea turnos que no están en tu cuadrante y que realizas en tu tiempo de descanso.

Si hacer un cambio de turno en la misma jornada se supone dentro de horas extras entonces es más complicado ya que eso es un día sí y otro también. De hecho en la delegación seguro que no se contabilizan como horas extras todos esos cambios.

También sería bueno que en el horario se acordara de entre los turnos más dotados de personal, la tarde en tu caso, un trabajador de forma rotatoria semanal tuviera la consideración de "correturnos" también por tener claro en qué semanas puedes estar con el horario más cambiante, algo importante a la hora de "organizarse" uno en su vida personal-familiar.

Un saludo.
FLO
 
Mensajes: 4651
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: FLO Y COMPAÑIA. AYUDA

Notapor Ganges » 04 Feb 2010 19:28

Todo el problema viene, por que se niega a consensuar un sistema, en que todos salgamos beneficiados, a el le importa un pepino el personal, solo quiere llevarse los méritos, y quedar bien ante el jefe de servicio y la Delegada.He intentado varias veces, resolver el problema, pero se niega, es mas en una reunión de personal, nos dijo que en esas cuestiones, mandaba el , y el haría lo que le diera la gana. Exceptuando tres, ninguno dijo nada.
He estado mirando el cuadrante, y con los días que han tenido que ser cubiertos por compañeros(siempre los mismos), daría trabajo a un temporal durante un año. Y llevamos varios años igual.
Voy intentar presentar un escrito, para que el Comite de Empresa, lo investigue y soliciten toda la informacion, pero si te digo la verdad no confio mucho en ellos, suelen dar largas, y no resuelven nada.
Ganges
 
Mensajes: 3
Registrado: 02 Feb 2010 20:41


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

cron