educador centros sociales. Para Rafa

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

educador centros sociales. Para Rafa

Notapor pablodavid » 29 Ene 2010 20:05

en la segunda parte del examen, compuesto por 50 preguntas, han anulado una. el porciento para aprobar es de 27,5, con lo cual según mis cálculos, con 25 preguntas bien se aprueba. ellos consideran según la modificación que para aprobar hay que tener 28 bien, con lo cual según ésto el porciento es de 30,algo. creo que se han equibocado. ¿ cabe reclamación?
pablodavid
 
Mensajes: 33
Registrado: 29 Ene 2010 19:59

Re: educador centros sociales. Para Rafa

Notapor Rafa Rivero » 29 Ene 2010 21:26

En la base 3º 2.1 de la Orden de convocatoria se recoge lo siguiente:

La Comisión de Selección, teniendo en cuenta todas las
circunstancias y para un mejor cumplimiento de su cometido,
queda facultada para determinar, con anterioridad a la identificación
de los/las participantes, el número mínimo de respuestas
acertadas exigido para obtener los 27,50 puntos

Te adjunto la nota informativa con el Acuerdo de la Comisión por la que, acogiéndose al apartado anterior de las bases del concurso establecen el aprobado (27,5 puntos) en 28 aciertos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: educador centros sociales. Para Rafa

Notapor nika » 29 Ene 2010 21:58

"La Comisión de Selección, teniendo en cuenta todas las
circunstancias y para un mejor cumplimiento de su cometido,
queda facultada para determinar, con anterioridad a la identificación
de los/las participantes
, el número mínimo de respuestas
acertadas exigido para obtener los 27,50 puntos"
: Antes de realizar la prueba y después tampoco hasta que no ha salido los aprobados provisionales de la oposicion no se ha sabido el mínimo de respuestas acertadas exigidas para obtener esos 27,50 puntos, que podían ser 23, 27, 40... lo deberían haber establecido antes. No lo han hecho así, por eso el pensar que se está aprobado si se acierta más de la mitad de preguntas en ambas partes de la oposición, 49,5 en la parte teórica, y 24,5 en la parte práctica.
nika
 
Mensajes: 10
Registrado: 18 Dic 2009 13:32

Re: educador centros sociales. Para Rafa

Notapor FLO » 29 Ene 2010 22:06

base tercera. 2.1. b)

La Comisión de Selección, teniendo en cuenta todas las
circunstancias y para un mejor cumplimiento de su cometido,
queda facultada para determinar, con anterioridad a la identifi-
cación de los/las participantes
, el número mínimo de respues-
tas acertadas exigido para obtener los 27,50 puntos


Pero esta base igual no es compatible con lo que se expresa en los primeros párrafos de esa misma base 2.1.b)

b) La segunda parte, de carácter práctico, consistirá en
contestar por escrito un cuestionario de preguntas tipo test,
adecuado a las funciones propias de la categoría profesional
a que se aspira y relacionado con el programa de materias
aprobado.
Cada parte del ejercicio se valorará de 0 a 55 puntos y
para superar cada una de ellas será preciso obtener, al me-
nos, 27,50 puntos.
La puntuación de cada parte se obtendrá de la aplicación
de la siguiente fórmula matemática: A-(E/4), siendo A el nú-
mero de aciertos y E el número de errores, llevándolo a una
escala de 0 a 55 puntos.



En este caso si de 50 preguntas, 49 ya que una está anulada. En las bases por una parte dice que se valorará de 0 a 55 puntos. siendo A el número de aciertos y E el número de errores, llevándolo a una escala de 0 a 55 puntos.

Esto es cada pregunta acertada vale: 55/49=1,12244898.
Caso 1: Aciertos=49 Errores=0 A-(E/4)= 49-(0/4)=49 x 1,12244898=55.

Caso Bases: Aciertos=28 Errores=0 A-(E/4)=28-(0/4)=28 x 1,12244898= 31,42857144 (sobrepasa con creces los 27,5 puntos que en las bases marca como nota mínima para aprobar) CONTRADICE LAS MISMAS BASES:
Cada parte del ejercicio se valorará de 0 a 55 puntos y
para superar cada una de ellas será preciso obtener, al me-
nos, 27,50 puntos.
La puntuación de cada parte se obtendrá de la aplicación
de la siguiente fórmula matemática: A-(E/4), siendo A el nú-
mero de aciertos y E el número de errores, llevándolo a una
escala de 0 a 55 puntos


LA FÓRMULA LA LLEVA A LA ESCALA DE O A 55 PUNTOS. EN ESTE CASO ESTO NO SE CUMPLE.

DEBERÍAN HABER REDACTADO DE OTRO MODO EL PÁRRAFO QUE FACULTA A LA COMISION DE SELECCIÓN PARA PONER EL NIVEL DE CORTE DE APROBADOS. ESTAS CONTRADICCIONES RESULTAN PELIGROSAS CREO.

NO OBSTANTE TODO ESTE DESARROLLO LO HE IDO HACIENDO SIN MEDITARLO MUCHO, DE MANERA QUE POSIBLEMENTE NO ESTÉ EN LO CIERTO, REFLEXIONAR SOBRE ESTAS CUESTIONES Y PONER CONTRAS A ESTOS ARGUMENTOS. GRACIAS. UN SALUDO.
FLO
 
Mensajes: 4651
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: educador centros sociales. Para Rafa

Notapor pablodavid » 29 Ene 2010 22:11

creo que estas en lo cierto,porque en anteriores exámenes, se ha cumplido el 27,5
pablodavid
 
Mensajes: 33
Registrado: 29 Ene 2010 19:59

Re: educador centros sociales. Para Rafa

Notapor pablodavid » 29 Ene 2010 22:32

además, en la modificación de la plantilla dice :para obtener los 27,5 son necesarios: 50 y 28
pablodavid
 
Mensajes: 33
Registrado: 29 Ene 2010 19:59

Re: educador centros sociales. Para Rafa

Notapor Rafa Rivero » 29 Ene 2010 23:58

Haciendo de abogado del diablo, no veo la incompatibilidad que comenta Flo en su mensaje entre la base 2.1.b que comenté anteriormente y los párrafosanteriores. Esos párrafos establecen la fórmula para saber cuántos aciertos tenemos o deotra forma por cada cuatro errores tenemos un acierto meos. Una vez que se han establecido aplicando esa fórmula los aciertos que tiene cada opositor, la base 2.1.b faculta a la comisión para decidr cuántos aciertos son necesarios para tener 27,50 puntos y por tanto se seguiría cumpliendo que para aprobar hacen falta 27,50 puntos pero para tener esos puntos la comisión dirá cuántos aciertos son necesarios y en este caso ha establecido que son necesarios para aprobar la segunda parte del examen 28 aciertos, o lo que es lo mismo quien, una vez aplicada la fórmula de que por cada 4 errores tiene un acierto menos, tenga 28 aciertos tendrá una puntuación de 27,50 puntos (el mínimo para aprobar esa parte).

Algo más dudoso y poco comprensible es el apartado que comenta Nika sobre que esa decisión de los aciertos necesarios debe hacerse "antes de identificar a los participantes". ¿Que entendemos en esta frase? ¿cuando debieron establecer los aciertos necesarios? ¿antes del examen o una vez corregidas las plantillas y viendo los aciertos de los opositores? ¿Habían identificado a los opositores una vez corregidas las plantillas o los identifican posteriormente?

Lo más correcto debía ser que se conociera antes de empezar el examen cuántos aciertos son necesarios para aprobar, pues así el opositor, cuando está realizando el examen, puede decidir, sabiendo los aciertos necesarios para aprobar y en función de las preguntas que considere acertadas seguras, si aquellas en las que tenga duda debe arriesgarse por no tener aun suficientes aciertos para el aprobado o no debe arriesgarse por tener ya suficentes aciertos para aprobar con las que ha contestado y está seguro de haber acertado. Pero no, nuestra Administración vuelve a demostrarnos de nuevo que juegan con cartas marcadas y redactan las bases de forma que posteriormente es cuando vemos las "trampas" que escondieron en la manga.

Es un terreno resbaladizo y desde luego redactado de forma poco clara. En mi opinión aun es más polémica la decisión adoptada sobre los aciertos necesarios por la comisión de las oposiciones de DUE, donde en una de las partes ponen el listón altísimo, hacen falta 68 aciertos para tener 27,50 puntos y en la 2ª parte solo son necesarios 13,25 aciertos para tener los 27,50 puntos.

¿Tiene algún sentido esta forma de actuar con esa falta de criterio y de claridad en unas oposiciones?
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: educador centros sociales. Para Rafa

Notapor nika » 30 Ene 2010 00:49

¿Sabeis cuántos días hay para reclamar?
nika
 
Mensajes: 10
Registrado: 18 Dic 2009 13:32

Re: educador centros sociales. Para Rafa

Notapor pablodavid » 30 Ene 2010 11:25

sigo sin querer enternder. yo interpreto que pueden cambiar e númro de preguntas para aprobar el examen eso sí, pero que este cambio no es aleatorio, ya que hay que llevar el número de aciertos a la escala 55. es decir ellos eliminan x preguntas y por tanto ueden variar el número de preguntas correctas necesarias para aprobar, ya que ahora al eliminar preguntas , el número de aciertos debe bajar para que al llevar a cabo la fórmula y ésta al 55, nos de 27,5, que es el porciento que se dá en la primera parte.
pablodavid
 
Mensajes: 33
Registrado: 29 Ene 2010 19:59

Re: educador centros sociales. Para Rafa

Notapor edu » 30 Ene 2010 15:32

La verdad que tampoco veo yo la forma de poder calcular ahora el porcentaje de la parte práctica con 28 preguntas, no se corresponde ya con la formula al hacer escala que proponen a menos que sea solo necesario haber respondio a 28 bien sin tener en cuenta los fallos, cosa que no se especifica en ningún sitio. O por el contrario que contradiga las bases y ahora no sea necesario 27,5 sino 28 usando la misma escala. Lo que no se puede consentir es que se vea lo que han contestado todos los participantes y en función de lo que les convenga poner más o menos aciertos en cada parte. Esta claro que es una irregularidad bastante notoria, encima hay preguntas de la parte práctica que siguen estando mal y no se han modificado y son clamorosas como por ejemplo la pregunta 22 que dice que la relajación no es una técnica valida para combatir la fobia escolar y aplicarla a una niña de 8 años. Supongo que ya solo cabe hacer recurso de alzada ante tal atropello.
edu
 
Mensajes: 4
Registrado: 30 Ene 2010 15:23

Siguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados