Página 1 de 1

NOMINA ENERO, PARA RAFA RIVERO

NotaPublicado: 28 Ene 2010 20:54
por VIRGI
Rafa, este año cobraremos menos, yo en concreto 41' 78 euros menos, ¿ Podemos denunciar a la Junta? saludos

Re: NOMINA ENERO, PARA RAFA RIVERO

NotaPublicado: 28 Ene 2010 21:25
por JOAQUIN
Vamos a pensar un poco, pero la Junta de Andalucía no tiene nada que ver con que cobremos menos; ha sido una de las medidas económicas del Gobierno central, el quitar los 400 euros que nos dieron el año pasado prorrateado mensualmente, a todos los trabajadores de las empresas públicas y privadas que cobren más de 12.000 euros brutos al año.

Re: NOMINA ENERO, PARA RAFA RIVERO

NotaPublicado: 28 Ene 2010 21:55
por Rafa Rivero
Es como dice Joaquín, no podemos denunciar pues la "subida" (¿como le llamamos a esto del 0,3%?) ha sido pactada y el gobierno ha retirado la ayuda de 400 euros. Desde USTEA laborales en Sevilla hemos enviado información por fax y correo a los afiliados informando sobre ésto, cuestión diferente es lo que plantea "Pepeillo", que existe un acuerdo firmado en 2007 por el que no se cobrarían menos de 1000 euros netos desde enero de 2009 y parece que algunos trabajadores del grupo V podrían, si se les aplica la subida de impuestos, cobrar menos de 1000 euros en 2010.

Cuestión diferente es la denuncia pública del acuerdo firmado entre los sindicatos que nos representan y el gobierno que no han garantizado el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios de los empleados públicos, ni siquiera de los grupos más bajos.

Re: NOMINA ENERO, PARA RAFA RIVERO

NotaPublicado: 29 Ene 2010 11:49
por pepeillo
JOAQUIN, es cierto que lo de los 400 euros ha sido una de las medidas económicas del Gobierno Central pero las Administracines Autonómicas también tienen potestad para modificiar las subidas salariales, impuestas por el Gobierno, de sus empleados públicos.
Si todas las comunidades autónomas cumplieran estrictamente lo impuesto en los Presupuestos Generales significaría que todos los empleados públicos, en sus respectivas categorías, cobrarían lo mismo en toda España y, como tú bien sabes, eso no es así.
Un ejemplo muy claro lo puedes comprobar en los incrementos salariales que tuvimos en los años 2008 y 2009; en los Presupuestos Generales del 2008 dijeron que las retribuciones de los empleados públicos no podrían experimentar un incremento global superior al 2 % y en Andalucía (BOJA número 241 de 10 de Diciembre de 2007) se llegó a un acuerdo en la mesa de negociación para que dicho incremento ascendiera al 3,6 % más la actualización por desviación del IPC hasta el 3,8 % y que dicho incremento se aplicara en el complemento de puesto de trabajo del personal laboral. Además, y en este mismo BOJA, en el apartado "Tercero 2.a) Fondos de adecuación retributiva" dice que se adaptarán las valoraciones de los puestos de trabajo de forma que se asegure que desde el 1 de enero de 2009, la totalidad del personal al servicio de la Administración General perciba como retribución una cuantía mensual líquida no inferior a 1000 euros (cosa que no han cumplido).
Con esto quiero decir que si la Junta de Andalucía quiere que lo empleados públicos andaluces homologuen sus sueldos con los de otras comundidades puede y debe negociarlo en las mesas, pero para eso tiene que haber voluntad de negociación por las partes implicadas.
Virgi, denunciar a la Junta no creo que sea el mejor camino, pero sí reivindicar que los representantes que pueda estar o no en las mesas de negociación luchen por unas propuestas con unas subidas dignas (por lo menos el IPC para no perder poder adquisitivo; este año ha terminado con un IPC del 0,8% y nos han subido el 0,3%).

Re: NOMINA ENERO, PARA RAFA RIVERO

NotaPublicado: 29 Ene 2010 20:37
por José A.
Rafa Rivero escribió:Es como dice Joaquín, no podemos denunciar pues la "subida" (¿como le llamamos a esto del 0,3%?) ha sido pactada y el gobierno ha retirado la ayuda de 400 euros. Desde USTEA laborales en Sevilla hemos enviado información por fax y correo a los afiliados informando sobre ésto, cuestión diferente es lo que plantea "Pepeillo", que existe un acuerdo firmado en 2007 por el que no se cobrarían menos de 1000 euros netos desde enero de 2009 y parece que algunos trabajadores del grupo V podrían, si se les aplica la subida de impuestos, cobrar menos de 1000 euros en 2010.

Cuestión diferente es la denuncia pública del acuerdo firmado entre los sindicatos que nos representan y el gobierno que no han garantizado el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios de los empleados públicos, ni siquiera de los grupos más bajos.

Re: NOMINA ENERO, PARA RAFA RIVERO

NotaPublicado: 29 Ene 2010 20:56
por José A.
VIRGI escribió:Rafa, este año cobraremos menos, yo en concreto 41' 78 euros menos, ¿ Podemos denunciar a la Junta? saludos
JOAQUIN escribió:Vamos a pensar un poco, pero la Junta de Andalucía no tiene nada que ver con que cobremos menos; ha sido una de las medidas económicas del Gobierno central, el quitar los 400 euros que nos dieron el año pasado prorrateado mensualmente, a todos los trabajadores de las empresas públicas y privadas que cobren más de 12.000 euros brutos al año.


Realmente son los 400€, pues a mí me los añadieron en la nómina de junio y diciembre, pero lo que he cobrado ahora en enero de 2010 pone la retribución a nivel de 2008. ¿ Piensan hacer algo los Sindicatos? O tendremos que seguir perdiendo poder adquisitivo