DUDAS

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

DUDAS

Notapor MAMOVE » 15 Ene 2010 23:44

Soy auxiliar de enfermeria y estoy interesada en saber si hay residencia de mayores públicas en Sevilla y Málaga y tb como se accede a ellas.Si es como en Córdoba por el acceso a fijo y sustituciones de verano por el Sae o tienen una bolsa propia, en este caso como podría acceder a meter méritos.
¿Si estás en Memta+ipi necesitas estar dos años en paro para que te vuelvan a llamar en verano del Sae?
Tb saber cuando van a salir las listas de baremación del último acceso que hubo que sino recuerdo mal fué hace un año más o menos y si van a tardar mucho en dar uso a esa bolsa.
Gracias
MAMOVE
 
Mensajes: 16
Registrado: 15 Ene 2010 21:28

Re: DUDAS

Notapor Rafa Rivero » 16 Ene 2010 15:15

Tanto en Sevilla como en Málaga hay Residencias Públicas de mayores y en ambas provincias existen bolsas de sustituciones para cubrir fundamentalmente bajas por enfermedad, vacaciones, liberaciones sindicales, salud laboral del titular...es decir aquellas situaciones en las que el titular no puede trabajar (lo mas frecuente es por enfermedad) y se le sigue conservando la plaza para cuando retorne al trabajo.

Cuando se tiene necesidad de sustituir al titular se tira de esa bolsa y en supuesto de que se agotase, se acude al SAE. No son bolsas abiertas en las que uno se apunta.

Con respecto al concurso de acceso correspondiente a la OEP 2006/07, cuyas solicitudes se presentaron en 2008, aun están grabando las solicitudes pues prácticamente durantev 2009 no han hecho nada, así que la cosa va para largo. Lo primero que deben publicar son las listas provisionales de admitidos y excluidos. Por tanto de aquí a que pudieran estar vigentes las bolsas correspondientes de ese acceso pasarán varios años, si es que finalmente el VII convenio no dice otra cosa y se cambia el sistema de acceso a interinidad por vacante y de las bolsas en general.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: DUDAS

Notapor MAMOVE » 18 Ene 2010 14:59

Me refiero tb a que si para acceder en mi categoria a esas bolsas debo esperar a una convocatoria nueva de acceso a fijo o si tienen bolsa propia que tb tendrá sus convocatorias y si es así como me enteraría.
Gracias
MAMOVE
 
Mensajes: 16
Registrado: 15 Ene 2010 21:28

Re: DUDAS

Notapor Rafa Rivero » 18 Ene 2010 18:32

No es lo mismo las bolsa que se crean a través de los accesos, con los participantes en esos concursos y que son para cubrir vacantes por interinidad, que aquellas otras que existen en algunas Delegaciones para sustituir y funcionan limitadas al ámbito de esa Delegación y para sustituir al titular. A estas últimas se accede normalmente a través de llamamientos al SAE y se limitan a aquellos casos en que se debe guardar la plaza al titular, lo más frecuente por enfermedad aunque hay otros casos como ya comenté.

Para las primeras, las bolsas para cubrir vacantes hay que esperar a que se convoque un concurso de acceso (Oferta Pública de Empleo). Para las segundas hay que ser( lo más normal) llamados del SAE para cubrir una sustitución, aunque ha habido casos en que se han constituidos las bolsas a traves de ofertas a las que quien estuvo interesado presentó la solicitud ( por ejemplo limpiadoras en el caso de la bolsa de sustituvciones de la Delegación de Educación en Sevilla).
En resumen hay dos tipos de bolsas : Vacantes (Andalucía y por concurso de acceso) y sustituciones ( en algunas Delegaciones y normalmente a través del SAE).
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: DUDAS

Notapor MAMOVE » 19 Ene 2010 11:25

¿como podría acceder a la bolsa en el 2º caso?
MAMOVE
 
Mensajes: 16
Registrado: 15 Ene 2010 21:28

Re: DUDAS

Notapor Rafa Rivero » 19 Ene 2010 11:35

Debe ser por el SAE. Cuando se necesite sustituir y no haya nadie disponible en la bolsa (o no haya bolsa) se hará un llamamiento al SAE y será éste quien seleccione a los posibles candidatos. Donde existe bolsa, mientras que haya candidatos en la bolsa disponible será a ellos a los que se les ofertarán las posibles sustituciones que pudieran surgir y solo en el caso de que la bolsa se agotase se llamaría al SAE. En el momento en que la bolsa se agotase sería cuando podría a través del llamammiento al SAE ampliarse con nuevos candidatos.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: DUDAS

Notapor MAMOVE » 20 Ene 2010 21:51

Una última pregunta ¿tiene opción a entrar en esas bolsas alguien de una provincia distinta pero cercana?
Muchas gracias por todo
MAMOVE
 
Mensajes: 16
Registrado: 15 Ene 2010 21:28

Re: DUDAS

Notapor FLO » 20 Ene 2010 22:08

MAMOVE escribió:Una última pregunta ¿tiene opción a entrar en esas bolsas alguien de una provincia distinta pero cercana?
Muchas gracias por todo


El SAE no va a llamar a gente de otra provincia, son puestos que tienen suficientes candidatos en la propia provincia. Otra cosa es que se abra un plazo de apertura de bolsa en cualquier administración y alguien de otra provincia se llegue a la vecina a echarla. Saludos.
FLO
 
Mensajes: 4651
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: DUDAS

Notapor MAMOVE » 21 Ene 2010 11:55

¿pero tu te refieres a la bolsa que se crea como consecuencia de un acceso a fijo?No la que se crea propia de cada categoria para la residencia que segun decis es por el sae.
Es que estoy un poco liada
Gracias
MAMOVE
 
Mensajes: 16
Registrado: 15 Ene 2010 21:28

Re: DUDAS

Notapor FLO » 21 Ene 2010 17:10

MAMOVE escribió:¿pero tu te refieres a la bolsa que se crea como consecuencia de un acceso a fijo?No la que se crea propia de cada categoria para la residencia que segun decis es por el sae.
Es que estoy un poco liada
Gracias


Bolsas para cubrir vacantes--------------------Justicia y admón. pública. Resulta de los procesos de acceso a fijo con los aspirantes que no logran plaza en orden de puntuación.

Bolsas para cubrir sustituciones (bajas, liberados sindicales ...)
---------------En Malaga hay una bolsa en Igualdad pero se está en proceso de denuncia porque entendemos no cumple con la reglamentación legal de convocatoria, baremación, y funcionamiento. En Sevilla no conozco bien cómo funciona.
En el caso que no existan bolsas, es cuando las peticiones se hacen al SAE y éste envía 3 candidatos por plaza y se barema el curriculum de cada aspirante en función de una normativa establecida por Justicia y Administración Pública. Así al menos se funciona en Educación de Málaga. Un saludo.
FLO
 
Mensajes: 4651
Registrado: 27 Mar 2009 19:16


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados

cron