Página 1 de 1

jubilación

NotaPublicado: 03 Nov 2009 10:23
por verense
Hola Rafa, Dónde podía enterarme si la parte del salario que corresponde a "complemento turnicidad" también cuenta para la paga de jubilación de la Seguridad Social, pués se comenta que no es tenida en cuenta para hacer el cálculo de la pensión. Muchas gracias por la respuesta.

Re: jubilación

NotaPublicado: 03 Nov 2009 13:18
por Rafa Rivero
No debes preocuparte por si la turnicidad entra o no entra o los trienios entran o no. La jubilación que te corresponde se calcula tomando como referencia las 180 últimas bases de cotización y la base de cotización tiene en cuenta todos los conceptos retributivos, cotizas por lo que ganas mensualmente, por todo lo que ganas.

Además una vez calculada la base te corresponderá un porcentaje de la misma, según los años que tengas en total cotizados en tu vida laboral, siendo necesarios para cobrar el 100% de la base reguladora de tu pensión 35 años cotizados. Si tienes menos de estos años ya habría que mirar el porcentaje que te correspondería. Para que puedas calcular ese porcentaje te dire que a partir de los 15 años cotizados (mínimo para tener derecho a pensión) correspondería el 50% de la base reguladora de la pensión. El porcentaje va aumentando en un 3% por año hasta llegar a los 25 años cotizados, así con 25 años cotizados llegaríamos a que corresponde un 80% de la base reguladora. A partir de aquí va aumentando de 2% cada año hasta llegar a los 35 años en que se abona el 100%.

Por ejemplo, si al llegar tu edad de jubilación tienes 35 años cotizados, te corresponde el 100% de la base regualadora y la base reguladora se calcularía sumando las 180 últimas bases (con su coeficiente de actualización correspondiente al IPC excepto los últimos 24 meses) y dividiéndola por 210. De esa cantidad resultante se te abonaría el 100% si tienes 35 años cotizados, y si no los tienes pues el porcentaje que te corresponda según los años cotizados.

En resumen la base reguladora, se calcula sumando las 180 últimas bases de cotización y dividiéndola por 210 y te abonaran un porcentaje según los años cotizados.

Repito que el las bases de cotización mensual se tienen en cuentan la totalidad de las retribuciones de ese mes.

Re: jubilación.Muchísimas gracias.

NotaPublicado: 03 Nov 2009 14:09
por verense
De verdad este foro es de lo mejor en calidad que existe en la Junta de Andalucía. Muchas Gracias Rafa por tu gran labor.

Re: jubilación

NotaPublicado: 03 Nov 2009 14:30
por FLO
En este enlace puedes bajarte un programa de autocálculo de la pensión de jubilación.

http://www.seg-social.es/Internet_1/OficinaVirtual/CatalogodeServicios/Ustedmismoprogramad43081/index.htm