Candidaturas para elecciones sindicales

A estas alturas, y tras meses de movilizaciones, de denuncias, ERE que ERES y protestas generalizadas, el fracaso político es más que evidente. Lo único que pudiera salvarse del decretazo es que los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, mantengan la representatividad en las mesas de negociación de los empleados públicos. En funcionarios no tienen nada que hacer, no van a sacar ni el 10%.
CCOO y UGT lo tiene claro, nunca contaron con mucho apoyo entre los funcionarios. Su apuesta es en el personal laboral, que es, aunque nos pese reconocerlo, el sector que no se ha implicado tan unánimemente en las movilizaciones contra el Decreto, a pesar de ser el más afectado. El sector laboral está más dividido, pues es donde estos dos sindicatos cuentan con mayor representatividad.
Por desgracia, además es el que mas tiene que perder con estas modificaciones, pues la Ley protege mucho más al funcionario que al laboral. Desconocemos cómo va a terminar esto y que consecuencias pudieran llegar a tener en el futuro todas estas modificaciones para los laborales de la Junta de Andalucía, aunque podemos presuponer que no es bueno para nosotros el mezclarnos con los procedentes de las empresas públicas, igualándonos en un futuro convenio único para todos (laborales de la Junta y empleados de los entes instrumentales unidos en un mismo convenio).
Aquí todos jugamos a interpretar y por desgracia el que a los laborales de la Junta nos igualen con los procedentes de los entes instrumentales, en un nuevo convenio único (es lo que recoge el Decreto 6/2010 y la Ley) no creemos que suponga ningún beneficio para el personal laboral del VI convenio y potencialmente encierra muchos riesgos.(No vamos a entrar a explicar los posibles riesgos, pues es algo ya muy debatido y susceptible de ser interpretado, pues el futuro lo desconocemos todos, solo podemos lanzar hipótesis sobre lo que vemos hoy, las puertas que se abren y no sabemos cómo se van a cerrar)
Si lo entendemos así, si consideramos que no nos beneficia en absoluto el pasar a igualarnos en agencias públicas empresariales con los trabajadores procedentes de los entes instrumentas, y que esas modificaciones suponen riesgos para nuestra establidad y nuestras condiciones laborales, no queda otra que rebelarse contra lo que está ocurriendo.
Por desgracia el colectivo de laborales es la gran apuesta para afianzarse de los sindicatos CCOO y UGT, los que les permiten tener esa mayoría de la que alardean a la hora de las negociaciones, su gran bolsa de votos.
En funcionarios de la Junta de Andalucía son ya actualmente el 4º y 5 º sindicato de la mesa sectorial, (a punto de perder el 10%) y sus perspectivas de futuro van a peor, mientras que en laborales son el 1º y 2º sindicatos más representativo de este personal (y solo hay tres que lleguen al 10%, el 3º es CSIF con poco más del 10% actualmente en laborales).
Esto, o lo cambiamos en las próximas elecciones sindicales, o solo nos queda aceptar lo que en nuestro nombre negocien los que, por ley, por haber sido elegidos por la mayoría del personal laboral, son nuestros representantes y negocian por tanto en nuestro nombre.
Hoy por hoy CCOO y UGT son los que nos representan, porque así lo ha decidido la mayoría de los laborales, y eso precisamente es lo que la Junta ha argumentado para negociar con ellos la Reordenación del Sector Público. CCOO y UGT representan al 75% de los empleados públicos. Para ello los votos del personal laboral son fundamentales.
En nuestras manos está el que se siga así o el que se cambie, confiando en otras organizaciones sindicales. No hay más, este es el sistema, los votos deciden y 2011 es año de elecciones sindicales.
En 2011 habrá elecciones sindicales y tenemos la oportunidad de renovar a nuestros representantes o cambiar, pero los que elijamos serán, en función del porcentaje obtenido, nuestros representantes en las mesas de negociación en los próximos 4 años. Que cada cual actúe en consecuencia.
Desde USTEA solo podemos ofrecernos al personal laboral como alternativa.
Para cambiar a los que actualmente nos representan necesitamos llegar al menos al 10 % en toda Andalucía, pero para ello necesitamos que haya laborales dispuesto a asumir protagonismo, a dar un paso adelante y decir aquí estamos:
"No solo criticamos, también actuamos, contad con nosotros".
USTEA, somos el 4º sindicato en porcentaje de representatividad en el personal laboral de la Junta de Andalucía. USTEA tiene actualmente en laborales sobre el 6% de representatividad, fundamentalmente nuestra representatividad está en las Consejerías de Educación e Igualdad. En el resto, salvo excepciones, prácticamente no existimos. Por ello necesitamos todo el apoyo que podáis prestarnos.
Para cambiar las cosas os necesitamos. Dad un paso al frente. No basta con protestar o denunciar en los foros. Implícate en el cambio. Os necesitamos. Os esperamos.
¡¡¡Participa en las candidaturas de USTEA en las elecciones sindicales!!!
¡¡¡¡Tu voz, tu voto, son necesarios para cambiar!!!!
¡¡¡¡ Ven con nosotros!!!!
ALMERÍA
950852701-647204473
asp-laborales-almeria@ustea.net
CÁDIZ
956221924
asp-laborales-cadiz@ustea.net
CÓRDOBA
957071534-658998330
asp-laborales-cordoba@ustea.net
GRANADA
958275555-658995846
asp-laborales-granada@ustea.net
HUELVA
959816860-665076795
asp-laborales-huelva@ustea.net
JAÉN
953236125-675577289
asp-laborales-jaen@ustea.net
MÁLAGA
952345343-679440089
asp-laborales-malaga@ustea.net
SEVILLA
954273202-955034340
asp-laborales-sevilla@ustea.net
CCOO y UGT lo tiene claro, nunca contaron con mucho apoyo entre los funcionarios. Su apuesta es en el personal laboral, que es, aunque nos pese reconocerlo, el sector que no se ha implicado tan unánimemente en las movilizaciones contra el Decreto, a pesar de ser el más afectado. El sector laboral está más dividido, pues es donde estos dos sindicatos cuentan con mayor representatividad.
Por desgracia, además es el que mas tiene que perder con estas modificaciones, pues la Ley protege mucho más al funcionario que al laboral. Desconocemos cómo va a terminar esto y que consecuencias pudieran llegar a tener en el futuro todas estas modificaciones para los laborales de la Junta de Andalucía, aunque podemos presuponer que no es bueno para nosotros el mezclarnos con los procedentes de las empresas públicas, igualándonos en un futuro convenio único para todos (laborales de la Junta y empleados de los entes instrumentales unidos en un mismo convenio).
Aquí todos jugamos a interpretar y por desgracia el que a los laborales de la Junta nos igualen con los procedentes de los entes instrumentales, en un nuevo convenio único (es lo que recoge el Decreto 6/2010 y la Ley) no creemos que suponga ningún beneficio para el personal laboral del VI convenio y potencialmente encierra muchos riesgos.(No vamos a entrar a explicar los posibles riesgos, pues es algo ya muy debatido y susceptible de ser interpretado, pues el futuro lo desconocemos todos, solo podemos lanzar hipótesis sobre lo que vemos hoy, las puertas que se abren y no sabemos cómo se van a cerrar)
Si lo entendemos así, si consideramos que no nos beneficia en absoluto el pasar a igualarnos en agencias públicas empresariales con los trabajadores procedentes de los entes instrumentas, y que esas modificaciones suponen riesgos para nuestra establidad y nuestras condiciones laborales, no queda otra que rebelarse contra lo que está ocurriendo.
Por desgracia el colectivo de laborales es la gran apuesta para afianzarse de los sindicatos CCOO y UGT, los que les permiten tener esa mayoría de la que alardean a la hora de las negociaciones, su gran bolsa de votos.
En funcionarios de la Junta de Andalucía son ya actualmente el 4º y 5 º sindicato de la mesa sectorial, (a punto de perder el 10%) y sus perspectivas de futuro van a peor, mientras que en laborales son el 1º y 2º sindicatos más representativo de este personal (y solo hay tres que lleguen al 10%, el 3º es CSIF con poco más del 10% actualmente en laborales).
Esto, o lo cambiamos en las próximas elecciones sindicales, o solo nos queda aceptar lo que en nuestro nombre negocien los que, por ley, por haber sido elegidos por la mayoría del personal laboral, son nuestros representantes y negocian por tanto en nuestro nombre.
Hoy por hoy CCOO y UGT son los que nos representan, porque así lo ha decidido la mayoría de los laborales, y eso precisamente es lo que la Junta ha argumentado para negociar con ellos la Reordenación del Sector Público. CCOO y UGT representan al 75% de los empleados públicos. Para ello los votos del personal laboral son fundamentales.
En nuestras manos está el que se siga así o el que se cambie, confiando en otras organizaciones sindicales. No hay más, este es el sistema, los votos deciden y 2011 es año de elecciones sindicales.
En 2011 habrá elecciones sindicales y tenemos la oportunidad de renovar a nuestros representantes o cambiar, pero los que elijamos serán, en función del porcentaje obtenido, nuestros representantes en las mesas de negociación en los próximos 4 años. Que cada cual actúe en consecuencia.
Desde USTEA solo podemos ofrecernos al personal laboral como alternativa.
Para cambiar a los que actualmente nos representan necesitamos llegar al menos al 10 % en toda Andalucía, pero para ello necesitamos que haya laborales dispuesto a asumir protagonismo, a dar un paso adelante y decir aquí estamos:
"No solo criticamos, también actuamos, contad con nosotros".
USTEA, somos el 4º sindicato en porcentaje de representatividad en el personal laboral de la Junta de Andalucía. USTEA tiene actualmente en laborales sobre el 6% de representatividad, fundamentalmente nuestra representatividad está en las Consejerías de Educación e Igualdad. En el resto, salvo excepciones, prácticamente no existimos. Por ello necesitamos todo el apoyo que podáis prestarnos.
Para cambiar las cosas os necesitamos. Dad un paso al frente. No basta con protestar o denunciar en los foros. Implícate en el cambio. Os necesitamos. Os esperamos.
¡¡¡Participa en las candidaturas de USTEA en las elecciones sindicales!!!
¡¡¡¡Tu voz, tu voto, son necesarios para cambiar!!!!
¡¡¡¡ Ven con nosotros!!!!
ALMERÍA
950852701-647204473
asp-laborales-almeria@ustea.net
CÁDIZ
956221924
asp-laborales-cadiz@ustea.net
CÓRDOBA
957071534-658998330
asp-laborales-cordoba@ustea.net
GRANADA
958275555-658995846
asp-laborales-granada@ustea.net
HUELVA
959816860-665076795
asp-laborales-huelva@ustea.net
JAÉN
953236125-675577289
asp-laborales-jaen@ustea.net
MÁLAGA
952345343-679440089
asp-laborales-malaga@ustea.net
SEVILLA
954273202-955034340
asp-laborales-sevilla@ustea.net