Ellos, lo que establecen es el numero de aciertos para pasar la prueba y en la primera parte de ECS ponen 50 aciertos netos (descontado los errores). Es evidente que si han anulado tres preguntas y el examen se ha quedado com 97 preguntas se podr´´ia aprobar con 48,5 aciertos (aqu´´i es donde las bases de la convocatoria permite elevar o disminuir el n´´umero de aciertos - esta circunstancia no se contemplaba en el concurso oposic´´on anterior), y ,en este caso lo han aumentado de 48,5 a 50 aciertos.
Por lo tanto el intervalo que se puede producir va desde 50 aciertos (m´´inimo para aprobar) y 97 aciertos si tuvieras todas las preguntas acertadas. Con lo que no se puede hacer una regla de tres . sino que se asigna la nota segun los intervalos creados, de este modo 50 aciertos equivaldria a 27.5 y 97 aciertos a 55 puntos.
Personalmente, no estoy de acuerdo con que el opositor desconozca el n´´umero de aciertos que necesita para aprobar antes de la prueba; no pudiendo hacer una previsi´´on del riesgo en la contestaci´´on de las preguntas dudosas.
De todas formas, siempre sucede igual. Estas Bases se negoci´´an , asi, hay que pedirles explicaciones a los "negociantes",
con lo expuesto de la nota de corte, con el contenido del temario, relacionado , en su mayor parte con Educi´´on Especial y no con las tareas que se realizan en el puesto de trabajo (Centro de Proteccion de Menores y Reforma)donde se ofertan las plazas de esta categoria, con la situaci´´on de desempleo en la que se van a encontrar compañeros de larga trayectoria de trabajo (en algunos caso ,mas de diez años). Donde est´´a la consolidaci´´on del personal temporal...........