Agencia de Serv. Sociales y Dependencia

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Agencia de Serv. Sociales y Dependencia

Notapor Rafa Rivero » 17 Sep 2010 13:15

Parece que el día 25 van a hacer públco el borrador de esta agencia.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: Agencia de Serv. Sociales y Dependencia

Notapor daniela » 17 Sep 2010 19:37

Me gustaria que explicase bien todo esto. Entiendo que las delegaciones de las consejerias seran agencias con todo el personal.Ahora estan afectados trabajadores de medio ambiente y despues quien? los abogados no tienen nada que hacer ya no existen los derechos adquiridos desdpues de trabajar 20, 30 años trabajando con un convenio colectivo que tambien se borra de un plumazo.No se firma el nuevo convenio por esto son muchas las dudas que tenemos . Necesitamos un poco de cordura y que buscar soluciones efectivas.Solo los funcionarios tiene ahora seguridad en sus puesto nosostros aunque fijo por concurso oposicion nada no?.
Te pido me explique un poco este problema.Gracias.
daniela
 
Mensajes: 11
Registrado: 25 May 2010 20:07

Re: Agencia de Serv. Sociales y Dependencia

Notapor chefa » 17 Sep 2010 20:39

Hola, intentaré ayudarte, en la medida de lo posible, mientras que rafa Rivero te de su mejor criterio.
En principio decirte que ni siquiera los sindicatos firmantes del Convenio Colectivo tienen alguna idea de como se materializará este desembarco, no han sido informados( eso dicen ellos) de ninguno de los extremos de esta conversión de empleo y figuras jurídico-administrativas. Se aprobó un Decreto-Ley de reordenación del sector público que tal y como marca nuestro Estatuto de Autonomía ha sido convalidado por el Parlamento, es decir, el Gobierno y no el Parlamento, crea una Ley por la vía rápida de urgencia.
Esta ley habilita al Consejo de Gobierno de la J.A a ir aprobando cuantos Decretos(normas legales), Estatutos, y sus desarrollos reglamentarios sean necesarios ,de aquí al 31 de Diciembre de 2010( fecha límite) , para la creación de estas Agencias Públicas( ya sean administrativas, especiales, etc...). Una vez se apruebe la creación de las Agencias y sus respectivos estatutos, se prevé la integración del personal que vaya a integrar dichas Agencias. De un lado, al personal que ya trabaje en otro ente público de origen, por ejemplo, El DAP( Empresa Pública de desarrollo agrario y pesquero) que pasa integramente con sus competencia y aquellos otras que se determinen por esta ley a la Agencia que se cree, y de otro, el personal laboral y funcionario que sea adscrito a dichas agencias, aunque esto es bastante largo y supongo que algunos estaréis al tanto, lo digo aquí para aclarar( si es que aclara algo).
El personal Funcionario puede optar a su integración o no en la Agencia, si opta, estará adscrito funcionalmente a la agencia y orgánicamente a su Consejería de origen y podrá solicitar su retorno en cualquier momento. Funcionalmente significa que trabajará en la agencia, bajo las directrices de la agencia, al mando de los jefes de la agencia, etc.Orgánicamente significa que su adscripción, su puesto de trabajo, su DNI, está en la Consejería de origen.
Eso el funcionario que opte por su pase a la agencia, en cuanto al que no quiera pasar a ésta, Su Viceconsejero le buscará plaza en la Consejería correspondiente y si no la encuentra pasará a disposición de la SGAP(Sec.Gral.Adm.Pública) que podrá adscribirlo en cualquier plaza de Andalucía.
El personal laboral va obligado a la Agencia, una vez que se aprueben los estatutos y demás, y conservan sus Convenios de oriegen hasta que se "negocie" el Convenio único que se apruebe cuyo ámbito afectará tanto al laboral de la Junta que se integre como al personal privado de las empresas públicas que se integren. En ese momento, pierdes tu vinculación con la Junta de Andalucía como trabajador y eres empleado de la Agencia Pública que no es ninguna figura jurídica de empleo público contemplada en la ley 6/85 de ordenación de Función Pública, 30/84 de la reforma para la FP, etc.
Por tanto, una Agencia igual que se crea se destruye y el personal puede morir con ella, aunque se ha insertado un fórmula irreal de posible concurso de traslado para retornar a La Junta de Andalucía en 5 años, aunque ya sabemos los concursos que se publican(ninguno), que se resuelven(-1) y las plazas a las que concursar( desconocidas).

Ahora bien, en ningún sitio está escrito aún o por lo menos yo no lo he leído, que el personal de las delegaciones pase a las Agencias, ni siquiera a qué personal de las Consejerías va a afectar, todo está en secreto y unilateralmente nos iremos enterando.

Mi opinión es que como tú bien dices, existe una concurrencia de normas contradictorias que habrá que dirimir en los juzgados a lo largo de estos años. De un lado, este decreto rompe frontalmente con todos los acuerdos de concertación, con la potestad constitucional de los representantes de los trabajadores del derecho a la negociación colectiva, con los derechos de un laboral que ha adquirido su plaza en Concurso público o concurso-oposición y como no, contraviene el pacto convencional, es decir, el VI Convenio Colectivo para el personal laboral, que en su articulado prohíbe este tipo de adscripción obligatoria a ningún otro ente público. Recordar que el Convenio Colectivo nace como fruto de la reiterada capacidad negociadora de los representantes legales de los trabajadores, que nuestro Estatuto de los Trabajadores dedica todo un Título a ella, que un Convenio es un acuerdo legal negociado entre las partes que vincula a todos y forma parte del Derecho con Mayúsculas y que tiene como límite que no sea contrario a la Ley, la Moral o el orden público.
Terminar diciendo que el Convenio está vigente y no deragodo ni siquiera parcialmente.
Por tanto, es muy dudoso que un gobierno de turno vulnere tales derechos por la capacidad que una mayoría le ha dado, tramitando una reforma de este calado desde una figura que sólo debiera utilizarse en caso de extraordinaria y urgente necesidad y no como comodín para tramitar leyes sin trámite ni trabas parlamentarias.

Esto es muy susceptible de interpretaciones y seguro que algo más habrá pero no podemos dejar de protestar por esto y mucho más que nos viene.
Espero haberte ayudado, de momento.
Saludos
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Re: Agencia de Serv. Sociales y Dependencia

Notapor daniela » 18 Sep 2010 11:12

Gracias intento entenderlo pero se me escapan muchos detalles, porque aun asi sigue siendo todo ambiguo todo gira a las medidas de urgencias tomadas por la crisis pero legalmente ya todo sirve, ....?Y no hay nada que decir con leyes en al mano.Por otra parte me podria decir si has escuchado algo sobre la delegacion de educacion tienen alguna de estas dichosas agencias o pueden utilizar el gran ente publico CREADO CON EL CONSENTIMIENTO DE ALGUNOS SINDICATOS Y AHORA PIDEN MOVILIZACIONES.Que personal se esta barajando que pueda estar afectado.............?
Me gustaria saber tu opinion y de Rafa Rivero o por supuesto de cualquier compañero que este enterado MUCHAS GRACIAS
daniela
 
Mensajes: 11
Registrado: 25 May 2010 20:07

Re: Agencia de Serv. Sociales y Dependencia

Notapor Rafa Rivero » 18 Sep 2010 11:49

A Educación por ahora no la han incluido en el Decreto de Reordenación ¿Significa esto que se puede respirar ttranquilo? En mi opinión aprobado este Decreto, que permite pasar personal laboral y funcionario a las agencias, nadie puede estar ya totalmente tranquilo, pero es cierto que aquellas Consejerías donde ya el Decreto ha creado agencias son las posibles afectadas por el Decreto 5/2010 y donde la preocupación por su futuro a corto plazo es mayor.

Creo no obstante que hay que dejar claro que no sabemos los códigos, puestos concretos o centros de trabajo que se van a ver afectados o modificados por la aplicación de esta Reordenación. Así que a la pregunta ¿quienes son los directamente afectados? No lo sabemos, pues el Decreto no lo especifica claramente, aunque sí parece claro en el caso de la Agencia del Agua, pues en ese caso viene ya recogido en el Decreto. Pero no podemos olvidar que en la adicional 4ª del Decreto se recoge que el personal laboral que resulte afectado pasaría de forma obligatoria o forzosa a la Agencia correspondiente y una vez aprobado el Convenio de esa Agencia dejaría de pertenecer al VI convenio. No sería por tanto personal laboral de la Junta de Andalucía, sino de una empresa la Agencia que se va a regir por criterios empresariales, con una mezcla de lo público con lo privado (derecho administrativo y mercantil). Este cambio abre un abanico de posibilidades futuras que podrían terminar siendo muy perjudiciales tanto para los derechos y condiciones laborales como para la estabilidad. Tampoco podemos olvidar que como ha dicho la propia Consejera de Hacienda y Administración Pública, esta sería la primera fase, por tanto vendrán otras y afectará a otros.

Por último no podemos olvidar que ésto está empezando y no sabemos, una vez abierta esta puerta, a cuántos les va a tocar más adelante. Por tanto Educación, por ahora, con este Decreto, no está afectada. Más adelante... ya veremos, ojalá no le toque nunca.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: Agencia de Serv. Sociales y Dependencia

Notapor fjramos » 18 Sep 2010 11:54

No te equivoques, si no es hoy, sera mañana pero al final todos seremos agencia, si no lo paramos con una huelga general.
A SI NO YO VOY



PENSAR QUE HACE AÑOS, SOLO EL HABLAR DE HUELGA TE PODIA COSTAR LA CARCEL, COMO MAL MENOR, Y QUE CON MUCHA LUCHA Y MUCHAS NEGOCIACIONES DE LOS SINDICATOS HEMOS GANADO MUCHAS COSAS, UNA ESTABILIDAD EN EL TRABAJO, ASUNTOS PROPIOS, SEGURIDAD SOCIAL. ETC...
QUE PODEMOS PERDER POR NUESTRO CONFORMISMO. NO LE HAGAMOS ESTO A NUESTRO PASADO QUE SE DEJARON LA PIEL PARA QUE NOSOTROS VIVIERAMOS MEJOR.
UN SALUDO. Y NOS VEMOS EL 29S
fjramos
 
Mensajes: 80
Registrado: 18 Feb 2010 22:20


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados