FLO escribió:No existe la categoría "Sanitario" a qué te refieres. Categoría inferior ? O acaso te refieres a categoría superior?
He mirado en la RPT de Heliópolis y veo que hay 2 auxiliares sanitarios. Con festivos y turnos...
Por otra parte, hay 35 auxiliares de clínica. En Málaga en El Palo no existe la categoría de auxiliar sanitario, teniendo en rpt 50 auxiliares de clínica. En fin es dificil cuadrar en todos los turnos un auxiliar sanitario junto a los auxiliares de clínica, no parece existir proporcionalidad para crear grupos o equipos de trabajo. De ahí que sobre todo en aspectos de movimientos y cargas seguramente los auxiliares de clínica no disponen de la ayuda del aux. sanitario. En este caso, sería un aspecto a considerar en la reclamación del plus de penosidad por el motivo de no disponer del suficiente apoyo de una categoría estipulada en el convenio. Tampoco se trataría creo de una inferior categoría pura, ya que los auxiliares de clínica seguireis realizando vuestras funciones relatadas en convenio, aparte si no disponeis de la ayuda en los movimientos y cargas pesadas del aux. sanitario lo hareis vosotros mismos con la consiguiente penosidad, aparte de la propia del puesto de aux. de clínica que también la tiene. Eso ocurre con los médicos de los Equipos de Valoración que no disponen de auxiliares a su servicio para tratar, mover a las personas que acuden a ser valoradas que hay de toda tipología... Por este motivo y algunos otros tienen reconocido el plus de penosidad en nómina. Yo creo que las acciones deberían ir más por ese camino, no se me ocurre otra cosa. Será cuestión de que aparezcan más visiones sobre el tema y que reflexioneis sobre todo esto.
Un saludo.
AUXILIAR DE CLÍNICA Y AYUDA A DOMICILIO
Son los trabajadores que en los establecimientos de hospitalización e internamiento, tendrán
como contenido funcional:
- Preparar, distribuir y, en su caso, administrar las comidas de hospitalizados.
- Ayudar a los enfermos en su higiene personal y en sus necesidades fisiológicas.
- Hacer las camas y vigilar la limpieza de las habitaciones.
- Recoger y disponer la ropa usada y enviarla a la lavandería.
- Ayudar al A.T.S. cuando fuere preciso en la aplicación de medicamentos.
- Realizar labores de preparación y limpieza de mobiliario, material y aparatos clínicos.
- Podrá recoger los datos clínicos termométricos y aquellos otros signos obtenidos por inspección
no instrumental del enfermo, para lo cual haya recibido indicación expresa de los A.T.S. o del
Médico responsable.
- Igualmente comunicará a los A.T.S. o médico responsable los signos que llamen su atención o
las espontáneas manifestaciones de los enfermos sobre sus síntomas.
En los establecimientos de asistencia y consulta, sin internamiento, las funciones de las
Auxiliares de Clínica serán: la acogida y orientación de las personas que asistan a la consulta, la
recepción de volantes y documentos, la distribución de los enfermos para la mejor ordenación del
horario de visitas, la inscripción en los libros de registro, volantes y comprobantes y, en general,
todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario titulado, vienen a facilitar
la función del Médico o A.T.S.
AUXILIAR SANITARIO
Es el trabajador encargado de ayudar al personal sanitario titulado, teniendo como principal
obligación, acatar las órdenes emanadas de sus superiores y realizar las funciones más pesadas o
mecánicas, como transporte de enfermos dentro del Centro o análogos que requieran esfuerzos
físicos, así como su vigilancia y cuidado elemental.
Podrán ejercer también funciones de vigilancia en piscinas o recintos de baño, debiendo poseer
en estos casos conocimientos esenciales de natación y primeros auxilios a accidentados.
Realizará asimismo cualquier otro trabajo de análoga o similar naturaleza que se le pueda
encomendar en relación con las actividades propias de su función.